Amnistía Internacional publicó ayer, mientras las conversaciones de paz siguen en curso en Astana, un informe alegando que el gobierno sirio ha llevado a cabo entre 5.000 – 13.000 ejecuciones en los últimos 5 años en la prisión de Saydnaya, agregando que existen “razones para creer que esta práctica perdura hasta el día de hoy”.
Hoy el Ministerio sirio de Justicia ha calificado de falso y sin fundamentos el informe de la organización Amnistía Internacional sobre estas supuestas ejecuciones alegando que las sentencias de pena de muerte en Siria se emiten sólo después de un proceso judicial que incluye varios grados de litigios.
La organización publicó una noticia en su web, así como un informe llamado “Matadero humano: ahorcamientos y exterminio masivo en la prisión de Saydnaya” que se basa en conclusiones de Amnistía Internacional basadas en entrevistas realizadas a testimonios de fuentes desconocidas, en su mayoría en el sur de Turquía o por vía telefónica.
El Ministerio de Justicia describe como ‘sorprendente’ la presunta ejecución de jueces y abogados ya que “esas personas son conocidas en número y en nombres no sólo en el Ministerio de Justicia, sino en sus comunidades. Son independientes en su trabajo y respetados y no interfieren en la política”.
Por otra parte en la página 17 del informe que denuncia las presuntas vulneraciones, Amnistía Internacional explica que el supuesto número de ejecuciones se basa en una extrapolación:
“Estas estimaciones se basan en los siguientes cálculos. Si entre 7 y 20 presos fueron asesinados cada 10-15 días de septiembre a diciembre de 2011, la cifra total sería de entre 56 personas y 240 personas en ese período. Si entre 20 y 50 fueron asesinados cada semana entre enero y noviembre de 2012, la cifra total sería de entre 880 y 2.200 para ese período. Si entre 20 y 50 personas murieron en 222 sesiones de ejecución (asumiendo que las ejecuciones se llevaron a cabo dos veces por semana dos veces al mes y una vez por semana una vez al mes) entre diciembre de 2012 y diciembre de 2015, la cifra total sería de entre 4.400 y 11.100 para ese periodo. Estos cálculos proporcionan una cifra mínima de 5.336, redondeadas al millar más cercano como 5000, y 13.540, redondeadas al millar más cercano como 13.000 “.
A pesar que el informe detalla que esas cifras no se basan en pruebas fehacientes, la acusación de Amnistía Internacional que asegura que “en cinco años fueron ahorcadas en secreto en esta prisión hasta 13.000 personas“ ha sido divulgada por muchos medios de comunicación sin haber indicado la naturaleza de sus investigaciones.
Amnistía Internacional, presente en más de 150 países y trabaja para velar por los derechos humanos, ha sido criticada es numerosas ocasiones por ser imparcial y selectiva en sus publicaciones.
54 - 54Shares